Ir al contenido

Jefe de Riesgo No Financiero

Escazu, Costa Rica

Resumen

Liderar y gestionar los procesos de Gestión de Riesgo Operativo (incluye riesgo de tecnología de información, riesgos de seguridad de información y riesgos de la continuidad de negocios), Riesgo de Reputación (incluido riesgo de legitimación de capitales), Riesgos de proyectos y la gestión adecuada de sus incidentes e indicadores clave de riesgo, mediante la identificación, evaluación, medición, informe y seguimiento de los riesgos a los que está expuesto el Banco.  

Objetivos
  • Liderar y gestionar los procesos de Gestión de Riesgo Operativo, Riesgo de Reputación y Riesgo de proyectos. 
  • Gestión de incidentes e indicadores clave de riesgo.
Funciones
  • Promover la cultura de gestión basada en riesgos y contribuir a la buena gestión de gobierno corporativo y toma de decisiones del Banco. 

  • Desarrollar y proponer mejoras continuas en metodologías y modelos para la gestión de Riesgo Operativo y Riesgo de Reputación, alineándolos a las mejores prácticas internacionales y normativas vigentes. 

  • Facilitar que el Banco logre sus objetivos estratégicos mediante la gestión integral y continua de Riesgo Operativo, dentro de los niveles de riesgo establecidos por la Junta Directiva. 

  • Generar estadísticas e informes para apoyar la toma de decisiones con conciencia de riesgo y fortalecer el ambiente de control del Banco. Elaborar reportes y presentaciones para la Gerencia de Riesgo, Comité de Riesgos y Junta Directiva. 

  • Desarrollar, implementar y actualizar herramientas y modelos para la gestión de diversos riesgos (Operativo, TI, seguridad de información, Reputación, proyectos, Continuidad de Negocio, incidentes). 

  • Apoyar el desarrollo y actualización de modelos de gestión de Riesgo de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo.

Requisitos
  • Formación académica: Bachillerato en Ingeniería Industrial, Ingeniería de sistemas, o administración de empresas con énfasis en Finanzas o afines. 
  • 4 años en posiciones similares 
  • Ingles intermedio. 
  • Conocimiento avanzado en estándares y mejores prácticas como: COSO Control interno, COSO ERM, COBIT, Acuerdo Basilea II y III.
  • Amplio conocimiento de la norma ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad e ISO 31000 Sistema de Gestión de Riesgo, CONASSIF y SUGEF (2-10, 24-00 y 18-16), SUGEF 14-17 Reglamento General de Tecnología de Información.
  • Conocimiento técnico en marcos de trabajo y estándares como: COBIT, PMBOK, TOGAF, Principios de Gobierno Corporativo, Risk IT y ITIL. 
Competencias Empower
  • Pensamiento analítico.
  • Pensamiento Sistémico.
  • Pensamiento Crítico
  • Atención al Detalle

Descubre más sobre Empower.

Ir 

Logo de Lumen

Descubre más sobre Lumen

Ver